La Asociación Española de Investigación de la Comunicación ha celebrado su VII Congreso Internacional, en la sede de La Nau de la Universidad de Valencia, del 28 al 30 de octubre de 2020, con el lema “Comunicación y Diversidad”. Este congreso ha contado, además, con la participación y el apoyo de otras Universidades públicas de la Comunidad Valenciana (Universidad Jaume I de Castelló, Universidad de Alicante, Universidad Politécnica), así como con la colaboración de TVMorfosis.
Lugar: Edificio La NAU, de la Universidad de Valencia.
Comunicación y Diversidad:
El Congreso ha convocado a expertos internacionales, especialmente de los ámbitos académicos español, europeo y latinoamericano, para intercambiar conocimientos sobre las relaciones entre Comunicación y Diversidad en la realidad española y europea y en la cooperación internacional, especialmente iberoamericana y mediterránea, con el objetivo de establecer diagnósticos sobre la situación actual y presentar propuestas de articulación de políticas públicas en este importante sector.
La Diversidad, concepto acuñado desde la UNESCO y ratificado universalmente por la firma masiva de los Estados y de la propia Unión Europea de la Convención de 2005, se ha constituido en estos casi tres lustros como foco central de la comunicación y la cultura y de las políticas públicas nacionales e internacionales en estos campos.
La diversidad está ligada así́ estrechamente con la democracia y la participación ciudadana, pero también con el desarrollo económico sostenible y con la creatividad e innovación de las sociedades. Y se entiende no solo para las mayorías sino también para el apoyo y la diversidad de las minorías (etnias, géneros, culturas, lenguas), no solo para cada país y cada Estado sino también a escala multilateral y global, como diálogo imprescindible entre las sociedades, sus culturas y su creatividad, a través de la comunicación social.
Los principales objetos de referencia han sido los medios de comunicación, las tecnologías de la información y las industrias culturales ante los retos de la convergencia multimedia, la transformación digital y la globalización.
Por lo que respecta a los contenidos temáticos, y consecuentemente con las diferentes perspectivas fundamentales que desglosan la diversidad, el Congreso ha contado con tres plenarias-ejes, dedicados a:
Comunicación, Diversidad y Democracia
Comunicación, Diversidad y Desarrollo
Comunicación, Diversidad y Creatividad
Además se ha celebrado, el día 29 por la tarde, unas Semiplenarias paralelas sobre Cooperación Iberoamericana en Comunicación y Cultura, apoyado por Confibercom y ATEI, así como un seminario sobre el Uso de las NTIC en la investigación en comunicación.